COLOR Piel variedad sin pelo: Se prefieren los colores uniformes sólidos y oscuros. La gama varía del negro, gris negruzco, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hígado, bronce o rubio; también pueden presentarse manchados en cualquier color incluyendo manchas en color blanco o tricolores.

Pelo variedad con pelo: Puede presentar cualquier color o combinaciones de colores en diferentes tonalidades, así como tener el pelo de cualquier largo o textura en todo el cuerpo.

PIEL Variedad sin pelo: Debido a la ausencia total de pelo, la piel de ésta raza adquiere gran importancia; es lisa, muy sensible al tacto y se siente más caliente como resultado de una emanación de calor directa debido a la ausencia de pelo, sin embargo, la temperatura corporal es igual a la de otros perros con pelo. A diferencia de las razas con pelo, en las cuales el calor se dispersa a través de la ventilación natural; la piel requiere mayores cuidados, por carecer de protección natural y estar expuesta al sol y a las inclemencias del tiempo. No se penalizan las cicatrices accidentales. El perro suele transpirar por los pies (almohadillas y membranas interdigitales) por lo que casi no jadea, sólo lo hace en calor extremo. Debe estar libre de problemas obvios en la piel.

Variedad con pelo: La piel en el Xoloitzcuintle variedad con pelo, es suave y debe estar completamente cubierta con pelo.

PELAJE
PELO Variedad sin pelo: La característica de esta raza es la ausencia total de pelo en el cuerpo (perro pelón o desnudo); aunque presenta algunos pelos hirsutos, cortos y densos de cualquier otro color en la frente y en la nuca, pero nunca debe ser más largo de <metricconverterw:stonproductid2.5 centímetros>2.5 centímetros y nunca deben formar un copete largo y suave. Es usual encontrar pelo áspero en los pies y al final de la cola; de no existir no debe ser penalizado.

Variedad con pelo: esta variedad de Xoloitzcuintle presenta pelo en todo el cuerpo, puede ser escaso en el vientre y en la parte interna de los miembros posteriores. 
|